La Sede Social del Colegio de Ingenieros Civiles de la Provincia de Córdoba, también conocida como Club de Campo, se encuentra en Av. Doering al 6600 y ocupa un terreno de más de 5.000 m². En este predio se emplazan diversas instalaciones destinadas al esparcimiento, entre ellas una casona colonial de 800 m² cubiertos, dos canchas de tenis de polvo de ladrillo, dos canchas de pádel tradicionales, asadores al aire libre, una pileta exterior y un quincho cubierto.
Con casi treinta años de historia dentro de la institución, este espacio ha pasado a formar parte del patrimonio arquitectónico y cultural del Colegio.
Recientemente finalizó el contrato de concesión, que tuvo una vigencia de ocho años (desde el 10 de octubre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2024). Este modelo de gestión provocó un distanciamiento de los matriculados respecto de “su Club”, y los reiterados incumplimientos contractuales por parte del concesionario generaron un importante deterioro en la infraestructura y los servicios. Como consecuencia de esta situación, actualmente se están llevando adelante reclamos judiciales contra el concesionario.
Ante este escenario, nos encontramos trabajando activamente en la recuperación del predio, con el objetivo de devolver a los matriculados un espacio donde puedan desarrollar actividades de formación y camaradería, promoviendo la integración social de la comunidad de ingenieros civiles.
En esta etapa inicial del plan de reacondicionamiento, hemos priorizado tareas fundamentales para detener el deterioro del Club. Estas incluyen:
Reparación de cubiertas y tratamiento de humedades en la casona y el quincho.
Impermeabilización con reemplazo de carga y colocación de membrana, además del recambio de tejas rotas.
Arreglo de la cabreada del techo.
Instalación de un sistema de alarmas.
Desmalezado y limpieza general del predio y su entorno.
Próximamente avanzaremos con la readecuación eléctrica del complejo para cumplir con la normativa vigente y, en etapas posteriores, continuaremos con las tareas de mejoramiento restantes.
Sabemos que recuperar el esplendor de este espacio requiere un gran esfuerzo, pero estamos convencidos de que la comunidad de la ingeniería civil volverá a apropiarse de su Club, haciéndolo suyo una vez más.
Un poco de historia....
Corrían los años 70 y la ciudad de Córdoba se expandía hacia el noroeste y la Antigua Estancia de Silvano Funes se convertía en un Barrio de la creciente periferia de la Docta.
Lamentablemente las crisis económicas de la época incluido “El Rodrigazo” impidieron que el nuevo Barrio se vendiera rápidamente, lo que facilitó “su ocupación” por una villa social vulnerable; quedando “sin intrusar” su primera Manzana sobre Av. Doering al sur y rodeada por 3 calles públicas por ese tiempo, 2 de ellas en sus costados al este y al oeste y su posterior al norte que contenía un antiguo Canal es desuso, donde se encontraba parte del Casco de la Estancia de Don Silvano Funes y que fuera reservada para sus Herederos.
Esta Manzana oficial 2 compuesta por 7 Lotes y el Canal ocupado sobre calle posterior al norte, es lo que hoy conforman la Manzana 11 Parcela 9, de asiento de la Sede Social y Deportiva del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba Capital.
Dicho Predio fue también “intrusado e incendiado” y la Cia. Aseguradora poseedora de los derechos de titularidad del mismo, los transfirió a la Vendedora (compuesta por la Sra. María Elena Ricottini y la sociedad comercial Los Nogales S.A.) que ulteriormente le transfieren a nuestro Colegio.
La Vendedora arregló lo incendiado Estar y Cocina y amplió con Vestuarios y Baños la Planta Baja, de lo que se convertiría en el Club “Los Nogales” con Pileta de Natación, cancha de Voley y 2 canchas de Tenis de polvo de ladrillo. De esta manera funcionó este Club Deportivo y de Fiestas durante una década, hasta que fue adquirido por El Colegio de Ingenieros Civiles por Escritura N°136 de fecha 7/12/1997.
Desde esa fecha ha sido el Lugar de reunión y festejo de Eventos Profesionales, agrandando su superficie cubierta de 150 m2cub a 807,66 m2cub., adecuada a los sucesivos requerimientos del presente como Sede Social Profesional.