Con una gran fiesta en Sierras Chicas, el Colegio celebró el Mes de la Ingeniería

El Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba celebró el último sábado 7 de junio el Mes de la Ingeniería con una gran fiesta en Sierras Chicas que convocó a más de 400 asistentes: matriculados de todas las regionales y sus familias; representantes de las universidades Nacional, Católica y Tecnológica de Córdoba; funcionarios provinciales, y autoridades de colegios profesionales.
Desde temprano, los 18 equipos participantes en el Concurso de Asadores a la Llama fueron añadiendo calor y color a lo que se convirtió en una verdadera festividad.
La ya habitual conmemoración del Colegio recuerda el 6 de junio, aniversario de la graduación del primer ingeniero argentino, Luis Huergo; y el 16 de junio, fecha en que se inició la enseñanza de la Ingeniería Civil en nuestro país.
Pasado el almuerzo, las autoridades Alejandra Deguer, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba; Diego Justinianio, vicepresidente; Mario Bustos, secretario general; y Javier Piccolo, tesorero, entregaron a los matriculados que se encontraban presentes la distinción por los 25 y 50 años de ejercicio profesional.
“Hoy celebramos no solo años de trabajo, sino el corazón y la vocación que cada uno de ustedes ha puesto en cada proyecto, en cada obra y en cada sueño”, destacó la presidenta del Colegio, Alejandra Deguer.
A continuación, fueron homenajeados por sus 50 años de trayectoria los ingenieros Guillermo Bustos y Alfredo Payer. En tanto que los colegas que cumplieron 25 años fueron: Claudia Nelly Allende; Lelia Yamila Amin; Gustavo Rubén Bandiera; José Alberto Bruna; Lucas Israilevich; José María Ovejero Astorga; Sergio Tello y Gastón Villarreal.

Los asadores

Del concurso participaron 18 equipos; según el jurado, compuesto por el ing. Néstor Riva, llegado especialmente desde Santa Fe, el equipo ganador fue el número 7 de la Regional 2 Río Cuarto integrado por los ingenieros Rodolfo Rodríguez, Daniel Angelini y Roberto Cesare.
Además, recibió una distinción el grupo conformado por las asadoras Virginia Gago, Emilia Witte y Roberta Ilvento, primer equipo integrado sólo por mujeres en participar del concurso.
La tarde continuó con música en vivo con la banda “Dígame Licenciado”, juegos para niños, merienda y baile; cerrando una jornada que reafirmó el sentido de comunidad y el orgullo de ser ingenieros.

Presentes

Estuvieron presentes los expresidentes del Colegio, Federico Martí y Héctor Pupich; Pablo Recabarren, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; Magalí Carro Pérez, vicedecana y decana electa de la misma facultad; Juan José Vulcano, decano de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba; Julio Capdevila y Constance Pirard, directores de la Escuela de Ingeniería de las universidades Nacional y Católica de Córdoba, respectivamente; Hugo Monje, director del nuevo Departamento de Ingeniería Civil de la UTN Villa María; Guillermo Vilchez, presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos; Jorge Santecchia, presidente de la Caja de Previsión 8470; Álvaro García Defilippi, secretario de Parques Industriales de la Provincia de Córdoba; el subdirector de Vialidad provincial, Fabricio Colombano; Román Garabano, autoridad invitada del Colegio de Arquitectos; el maestro mayor de obras Daniel Esturniolo; el escribano Carlos Barberian; el técnico constructor Carlos Otero Valdés, entre otros.

Autoridades Regionales

También estuvieron los representantes de las regionales: Ludovico Piva por la Regional 1 – Capital; Daniel Angelini por la Regional 2 – Río Cuarto; Estela Mattar por la Regional 3 – San Francisco; Gustavo Fowler por la Regional 4 – Villa María; Alfredo Charriol por la Regional 7 – Sierras; Fabricio Colombano por la Regional 8 – Río Tercero; Oscar Cragnolini por la Regional 9 – Norte; y Walter Bena por la Regional 11 – Sierras Chicas